jueves, 28 de noviembre de 2013

Segunda Fase

Durante este mes de noviembre hemos trabajado la fase 2: "Nuevos yacimientos laborales".
En cada una de las actividades realizadas (de las que preparo algunas imágenes y documentos ilustrativos), mirando de reojo el objetivo nº 3 de esta segunda fase ("Tomar conciencia de la cantidad y variedad de ámbitos ocupacionales existentes") y como fruto de las técnicas propuestas (Investigación grupal. Búsqueda web. Presentación de conclusiones), el comentario recurrente de los alumnos rondaba siempre el tema de la crisis, la falta de oferta del mercado "tradicional" y, por ende, la importancia del autoempleo (a pesar de la falta de ayudas).
Relacionado con esto, hace un par de días descubrimos la reseña del "Foro de la juventud" de la diputación de Ciudad Real (enlace), que no he querido dejar de comentar porque refleja bastante paralelismo con lo debatido estos días en nuestras sesiones.
Parece que, independientemente de su situación geográfica, las inquietudes de nuestros jóvenes pasan por seguir apostando por la iniciativa emprendedora y que poco a poco, las opciones otrora "alternativas" (mundo rural, energías renovables, tercera edad, ocio, nuevas tecnologías...) van emergiendo pujantes e incrementan el número de adeptos entre los valientes que se suman a la aventura de la búsqueda activa de empleo y optan por los nuevos yacimientos de empleo.

Os dejo algunos de los enlaces que han encontrado y considerado los alumnos:


No hay comentarios:

Publicar un comentario