En la previa de una nueva valoración,
comparto la última evaluación de los compañeros (finales de octubre) acerca de este blog y la intervención.
Espero no haber olvidado incluir ningún comentario.
"Muy interesante el enfoque en cuanto
al autoconocimiento para el desarrollo de las capacidades laborales. Quedo
pendiente de ver el desarrollo del programa porque me parece fundamental hoy en
día. Me gustó mucho la actualización respecto al artículo con motivo de la
huelga de enseñanza."
Raquel Celada
"Un blog claro, espacioso y rico en
contenidos. Al igual que el año pasado es un placer leer tus
aportaciones."
María Virginia González
"Presentación. Mantiene el
formato y estilo personal del Practicum I, asociando los contenidos al II.
Contenidos. La temática del Plan de T. me
gusta: “Autoestima y habilidades prelaborales. Orientación académica…”. Me ha
parecido interesante que comentaras sobre la huelga de estos días; aunque no
comparto (como tú) la apreciación del alumno: “…hacen las
clases habituales y suman, a la jornada escolar habitual, actividades
culturales y educativas por la tarde y noche”. Considero que <el
movimiento se hace andando> y, esta no deja de ser una lucha política; ya
que la LOMCE está hecha por políticos bajo unos intereses y una ideología donde
los docentes y alumnos/as no contamos (ni se nos ha consultado). No
conozco ninguna ley, en ningún país, que no se haya cambiado o, al menos,
modificado sin la presión/concienciación de los afectados y
simpatizantes. Y no olvidemos que de lo que se logre de la huelga y otras
acciones nos beneficiamos todos (incluso quienes no las secundan). Y si es
necesario recuperar clases, hagámoslo, de forma solidaria, en otros tiempos o
incluso suprimiendo alguna fiesta (que de esas sí que tenemos muchas).
Sugerencias. Mostrar alguna experiencia
exitosa de búsqueda de empleo para estos alumnos/as."
"Me parece bastante interesante que
trabajes la autoestima con tus alumnos, aunque sean mayores. Creo que esta
práctica dará sus frutos con estos alumnos, aunque suele ser positiva con todos
los alumnos, pero con éstos , en las ocasiones en que yo lo he hecho y sigo
haciendo, es eficaz, ya que son alumnos que se quedan atrás, que suelen ser los
de las calificaciones más bajas, “los peores”, y aunque no lo exterioricen,
ellos ya tienen pocas expectativas en cuanto a sus posibilidades. Y, el
valorarle lo que van consiguiendo y haciendo bien, puede ser
bastante efectivo y conseguir que se ilusionen y confíen en sus posibilidades,
ánimo Alejandro…¡
En cuanto a la presentación del blog, me
parece eficaz y bien planificado, y tu proyecto muy interesante, ya que
nuestros jóvenes se merecen una segunda oportunidad."
María Ángeles García
"El plan de trabajo me parece que
está muy bien detallado, ordenado y secuenciado.
Muy interesantes los objetivos generales,
y me sorprende que con tus alumnos (mayores) se trabaje la autoestima, aunque
por otro lado creo que es un tema que se debería de trabajar de forma constante
en todas las etapas de su vida.
También me ha gustado mucho el libro que
nos has enseñando como bibliografía básica para tu plan."
Susana Señor
"Me parece que Alejandro nos sigue
sorprendiendo en cuanto a simpleza y buena presentación
Quizás y lo digo sin ánimo de molestar la
entrada primera del practicum 2 podría haberla repartido en pequeñas entradas
que hicieran más ligera la lectura
Me parece muy interesante el proyecto como
lo plantea sobre todo porque la conexión de lo académico con lo laboral debería
de ser un MUST en todas las escuelas, institutos y universidades en España.
Me gusta en cuanto a estructura como ya
dije en el Practicum 1 el hecho de que en el menú se contemple , artículos,
noticias de interés sobre formación y trabajo y hecho en falta su perfil
personal que nos sitúe mejor en quién es él."
Gracias por vuestras opiniones y valoraciones; me ayudan
a mejorar.