miércoles, 8 de mayo de 2013

Más vale tarde...


Este podría ser el título de una entrada relacionada con el perfil de los alumnos de PCPI que observo en estas prácticas ("más vale ponerse a estudiar tarde que nunca"...  ojalá fuera cierto). Pero en realidad esta es una entrada que le debía a mi diario de prácticas y a mis compañeros lectores. Me refiero a MIS OBJETIVOS.
Los generales de las prácticas, están claros. Como punto de partida (y sin caer en tópicos) tomar contacto real con la labor del psicopedagogo, poner en práctica los conocimientos adquiridos en la carrera, etc.
Los específicos... esos ya merecen ir algo más despacio, porque han ido clarificándose con el paso de los días . Ocurre que, la reflexión, apoyada en la lectura de los documentos del centro (principalmente el POAT) y la valoración de las necesidades de estos alumnos, me ha ayudado a concretar paulatinamente estas finalidades (y espero que ya no fluctúen demasiado). Tanto es así, que creo que en breve podré compartir con vosotros la idea o el germen de lo que será mi proyecto de intervención. 
Pero dejemos la autoevaluación que se trata de transmitiros mis objetivos. Dentro de los ámbitos de actuación del Departamento de Orientación del colegio "Nuestra Señora de las Mercedes" (Plan de Acción Tutorial, Orientación Académica y Profesional y Atención a la Diversidad), me inclinaré por profundizar en el ámbito que más directamente se relaciona con las motivaciones del alumnado del PCPI y, en mi humilde opinión, antes debe ponerse en marcha: LA ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL.

    https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjbkOJ-XNVg8Ys7Fw-YWk5yNH1AC1kGl3CEXS-xTf1rCCF-Pds2h3UGTxIjm87kqRKAuPuJvrU_v-fpB6v-zhoqcoICrqpvSKOj_RpT6OavBC9fmc83No5Flskqcdf4RsqSRgyvkIAMfcPA/s1600/objetivo.jpg
  • Participar de los programas de orientación existentes en el centro.
  • Interactuar con el alumnado y las familias, para la consecución de los objetivos.
  • Trabajar junto al profesorado las estrategias y procedimientos más adecuados para la intervención.
  • Coordinar la participación de otros profesionales que participen.
  • Elaborar materiales y/o instrumentos de utilidad para la comunidad educativa en general y el DO. en particular.
  • Realizar el seguimiento y la evaluación del proceso y las actividades, antes, durante y después de su realización.
Estáis invitados a participar del viaje.

No hay comentarios:

Publicar un comentario