lunes, 8 de abril de 2013

Diversidad en los alumnos de PCPI

No hizo falta mucha observación para percatarme de que el alumnado de esta modalidad de estudios necesita unos apoyos específicos debido a las diferentes problemáticas que les han llevado al fracaso dentro de la enseñanza obligatoria.
También es notoria la preocupación del profesorado que comprueba diariamente la alarmante falta de hábitos de trabajo y motivación de estos chavales y el desentendimiento de la administración en cuestiones vitales. "Si los PCPI no se consideran estudios obligatorios, porque no son Secundaria, pero tampoco son Formación Profesional ¿Dónde se ubican los PCPI? ¿Quién vela por los intereses de estos alumnos?" Esta son algunas de las preguntas que se formula Mercedes Castanedo en su interesante artículo de opinión publicado en Decroly Digital y que lleva por título Diversidad en los alumnos de PCPI (una de las características más evidentes en estos grupos).

La autora llega a reconocer la impotencia y desilusión de los profesores ante los resultados obtenidos y los escasos frutos recogidos. Finalmente, la mirada de esperanza se impone cuando termina su artículo con las declaraciones de Elena Ortega Escandell, que dice: “Sin embargo, no podemos por menos que romper una lanza, por la cantidad de maestros que han dejado y dejan “el pellejo”, enfrentándose como pueden y, sobre todo, con su esfuerzo, a la labor de una atención a la diversidad, falta de medios a todas luces, y gracias a ellos, al menos esta atención, mal que bien, se ha dado”. 

Os recomeindo la lectura completa de un artículo de 2011, pero con plena vigencia en las aulas hoy (lo estoy viendo con mis propios ojos). No tiene desperdicio. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario