Departamento de Orientación
1. Características Internas del centro.
Nos encontramos en un
colegio parroquial de una línea y tres niveles (Ed. Infantil, Ed. Primaria y
ESO) que cuenta con 376 alumnos. Hace tres cursos se incorporó un PCPI
(Programa de Cualificación Profesional Inicial) con lo que las 15 unidades que posee quedan distribuidas de la siguiente forma: tres en
la Etapa de Infantil, seis en Primaria, cuatro en la ESO y dos en PCPI. Como colegio religioso,
posee un ideario centrado en la promoción de los valores cristianos entre el
alumnado, conforme con la misión del centro.Los destinatarios del
servicio son niños y niñas desde los 3 años procedentes del barrio obrero en el
cual se encuentra enclavado el centro (clase socioeconómica medio-baja). El equipo directivo está
integrado por el Director, el Jefe de estudios y el coordinador pedagógico (que
también es el PT). El Depto. de Orientación lo forman el Orientador, el PT y
una especialista en Audición y Lenguaje. El claustro cuenta con 22 profesores y
la plantilla se completa con un Secretario/Conserje. Este Centro está autorizado para la integración y cuenta con recursos para
la escolarización de alumnos/as con dificultades de aprendizaje asociadas a
déficit intelectual.
Condiciones
materiales: Existen dos edificios. El principal alberga las aulas de Primaria,
ESO y PCPI. El anexo, las tres clases de E. Infantil. El edificio principal
tienen tres plantas con un ascensor, quedando en la planta baja las clases del
primer y segundo ciclo de Primaria, en la segunda el tercer ciclo de Primaria y
tercero y cuarto de ESO y en la tercera planta las clases de primero y segundo
de ESO y PCPI. Se cuenta con una Biblioteca. No se dispone de una Sala de
Actividades Culturales bien acondicionada, ni de espacios verdes. Existe un
patio y una sala de informática para uso de los alumnos de ESO.
2. Recursos humanos
del Departamento de Orientación
El Departamento de Orientación del C.P. Ntra. Sra. de las Mercedes comenzó
a funcionar el curso 2000/2001 con la contratación por 16 horas al mes de un
Orientador para la etapa de Secundaria, compuesta de una línea por nivel o
curso con un total de 123 alumnos/as en toda la Etapa. Se organiza y ajusta a
la normativa vigente, de acuerdo con el Reglamento Orgánico de Centros (Decreto
200/1997 de 3 de septiembre y la Orden de 27 de Julio de 2006).
Para la etapa de Primaria el Centro cuenta desde el curso escolar
2002/2003 de un Aula de Apoyo a la Integración, asistida por un maestro
especialista en Pedagogía Terapéutica y la posterior incorporación de una
especialista en Audición y Lenguaje.
Las actuaciones del D.O. se llevan a cabo bajo la coordinación del Jefe de
Estudios, especialmente cuando tengan alguna incidencia en la organización y
funcionamiento del Centro o supongan la participación de diferentes profesores.
3. Régimen horario del departamento de orientación
El horario del Orientador consta de 4 horas semanales a razón de una para
cada curso de la Etapa de Secundaria Obligatoria.
La profesora de Apoyo especialista en Audición y Lenguaje así como el
Maestro de Pedagogía Terapéutica (P.T.) tienen asignado un horario a tiempo
completo organizado según las necesidades del servicio. El maestro de P.T.
desarrollará su labor dentro del Aula de Apoyo a la Integración que el Centro
dispone para la etapa de Primaria e intervendrá a su vez en 1º y 2º de ESO.
4. Coordinación del
Departamento de Orientación con otros equipos
El D.O. según las necesidades del Centro, establece contacto y colabora con
otros Equipos de profesionales e Instituciones, con el fin de planificar una
respuesta adecuada a las necesidades y características de nuestros alumnos.
Este trabajo conjunto será supervisado y valorado por el Consejo Escolar y
el Claustro de Profesores. Entre otros este D.O. se ha coordinado con:
- Parroquia San Juan de Ávila
- AMPA C.P. Ntra. Sra. de las Mercedes
- Delegación Educación. Ayuntamiento Sevilla.
- EOE - Sur. Equipo de Orientación Educativa.
- CEP de Sevilla. Centro de Profesores.
- Equipos directivos de IES de la zona de influencia.
- Servicio de Inspección.
- Servicios Sociales Comunitarios de la UTS Los Bermejales y ZTS Polígono Sur.
- Servicio de Protección al Menor. Consejería de Asuntos Sociales (Junta de Andalucía)
- Universidad de Sevilla (SACU). Servicio de asistencia a la comunidad universitaria.
- Asesoría estudiantes. Delegación Educación. Junta de Andalucía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario